Salud dental

COMO SALVAR UNA PIEZA DENTARIA

La   avulsión   dentaria,   exarticulación   o   expulsión   traumática   de   una   pieza   dentaria   implica UN    HECHO    DE    EMERGENCIA,    ya    que    la    demora    en    el    reimplante    y    un    almacenaje inadecuado   juegan   roles   decisivos   en   el   futuro   de   la   pieza   dentaria   avulsionada.   Un   diente reimplantado   dentro   de   los   60   minutos   tiene   un   porcentaje   de   85%   de   éxito   en   su curación. Los   dientes   temporarios   (de   leche)   no   se   reimplantan,   por   las   secuelas   postraumáticas   que pueden ocasionar en los dientes permanentes. PASOS A SEGUIR luego de la lesión 1 - Buscar el diente 2 - Tomar el diente por la CORONA, no tocar la RAÍZ 3 - Lavarlo con agua NO usar agentes desinfectantes NO CEPILLARLO 4 - Almacenarlo en un medio húmedo: Agua. Solución fisiológica. La boca del paciente (para períodos cortos y no en niños muy pequeños). MEDIO IDEAL: LECHE DESNATADA. 5 - ACUDIR AL ODONTOLOGO INMEDIATAMENTE  

SEQUEDAD ORAL O XEROSTOMÍA:

Alrededor   del   75%   de   los   pacientes   mayores   de   65   años   toman   medicación   que   disminuye la    secreción    salival.    El    tratamiento    de    la    hipertensión    arterial,    requiere    en    muchas ocasiones   la   toma   de   varios   fármacos,   éstos   deben   ser   evaluados   por   sus   posibles   efectos en   la   secreción   salival,   alteraciones   del   gusto   (especialmente   sensación   de   sabor   metálico) o problemas en la mucosa oral. Consejos: Higiene oral después de cada comida de los dientes, encías, lengua y prótesis dentales. Hidratar la boca con mucha frecuencia con pequeños enjuagues con agua durante 4-5 segundos y luego tragar. Dieta sana y variada. Incluir frutas y verduras variadas con alto contenido en agua. Beber agua con frecuencia y tener la botella a la vista, con la edad la sensación de sed va disminuyendo. Hidratar muy bien los labios con protectores labiales o aceite de oliva. Si el paciente es portador de prótesis removibles, retirarlas siempre para dormir. Utilizar algún tipo de pasta, enjuagues, geles, humectantes u otros productos específicos para la sequedad oral.

BRUXISMO

El   bruxismo   es   el   hábito   inconsciente   de   apretar   o   rechinar   los   dientes.   Es   un   trastorno muy    común    que    afecta    entre    el    10    y    20%    de    la    población    y    al    mismo    tiempo,    es generalmente desconocido por el paciente. Tratamiento:   Colocación   de   férulas   de   descarga.   En   algunos   casos   se   requiere   previamente la      reposición   de   las   piezas   dentales   ausentes   para   tener   mejor   distribución   de   las   fuerzas masticatorias   y   en   otros   casos   la   realización   de   tratamientos   de   ortodoncia   previos   para conseguir primero una correcta alineación dental.

ANTES DE SER MADRE VISITA A TU DENTISTA

Una   madre   gestante   con   periodontitis   tiene   el   doble   de   posibilidades   de   tener   un   parto prematuro. La    patología    inflamatoriainfecciosa    dental,    como    la    periodontitis,    puede    desencadenar amenazas    de    parto    pretérmino.    Como    explica    el    Profesor    Josep    María    Lailla,    “este fenómeno   está   ligado   a   la   liberación   de   sustancias   oxitócicas   que   actúan   en   la   maduración cervical y como inductoras de contracciones uterinas”. Por   ello   “los   ginecólogos   y   los   obstetras   recomendamos   a   todas   nuestras   pacientes   una visita   al   dentista   al   inicio   del   embarazo”,   recalca   el   presidente   de   la   SEGO,   el   doctor   Lailla, quien   sugiere   la   necesidad   de   resolver   posibles   problemas   periodontales   de   la   mujer   antes del embarazo o, como muy tarde, en las primeras semanas del mismo.

HALITOSIS (MAL ALIENTO):

Entendemos   por   halitosis   o   mal   aliento   la   presencia   de   olores   desagradables   detectables   en el aire exhalado. La   halitosis   es   una   afección   que   afecta   a   un   gran   número   de   personas,   con   especial incidencia en adultos mayores de 60 años (43% reconocen tener mal aliento). El   mal   aliento   por   una   causa   oral   es   la   más   común.   Este   tipo   de   halitosis   está   provocada por   la   producción   y   liberación   de   compuestos   volátiles,   principalmente   de   compuestos azufrados.   Los   compuestos   azufrados   volátiles   son   producidos   por   bacterias   que   crecen   en la   boca   en   condiciones   de   ausencia   de   oxígeno   (anaerobias).   Estos   compuestos   azufrados volátiles   provienen   del   metabolismo   de   las   bacterias   de   los   alimentos   o   restos   de   los mismos   que   quedan   retenidos   en   la   boca.   Existen   situaciones   propias   de   cada   individuo   en las    que    se    ve    favorecido    el    crecimiento    de    estas    bacterias:    flujo    salival    disminuido, concentración   reducida   de   hidratos   de   carbono,   un   aumento   del   pH   oral...   Una   limpieza bucal anual evita y previene este tipo de patologías.
        Odontóloga Colegiada num. 3196 | c/Coronel Sanfeliu 30, esc A, 1º 1ª | El Prat de Llobregat | 08820 | Tel: 933700002
Clínica Dental Dra. Eva Flores